No es la primera vez que se observa la región pero las imágenes recientes muestran más detalles en alta resolución.
"NEE
NED... DEIBEDH SIEFI EBEEE"
La NASA explicó qué hay detrás de las imágenes de una extraña región de dunas en Marte que tienen una curiosa similitud con los puntos y líneas del sistema de comunicación Morse. Y también lo tradujo. Te contamos qué dice en español.
No es exactamente una frase en idioma marciano, aunque
recuerde la forma de hablar de Mork, el ficticio alienígena de la serie de
televisión de los años 70 protagonizada por Robin Williams.
Pero sí es un mensaje llegado de Marte: parte de la
interpretación en código Morse de los puntos y líneas encontradas en unas
oscuras dunas cerca del polo norte marciano, hecha por la Agencia Aeroespacial
de Estados Unidos, NASA.
No es la primera vez que los científicos detectan ese
patrón en las arenas de Marte pero las nuevas imágenes, tomadas el 6 de febrero
de 2016, muestran con mayor claridad y detalle la topografía única de la
región, lo que permitió "traducir" el "mensaje".
Y aunque hayan causado alboroto entre algunos creyentes
en ovnis y teóricos de la conspiración, los puntos y las líneas se formaron de
manera natural, de la misma manera que sucede con las dunas aquí en la Tierra:
labradas por la dirección del viento.
Complejidad eólica
En un comunicado de prensa la NASA explicó que el marcado
relieve de los patrones en esa duna se deben a que se encuentra dentro de una
topografía particular: una depresión circular probablemente formada por el
impacto de un asteroide y que tiene una cantidad limitada de arena que puede
ser arrastrada por el viento.
El resultado son las distintivas líneas y puntos captadas
por la cámara del Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución
(HiRISE, por sus siglas en inglés), que está a bordo de la nave Mars Reconnnaissance
Orbiter, que lleva fotografiando el Planeta Rojo desde su órbita durante la
última década.
Imagen detallada de los puntos y líneas en la región cerca del polo norte marciano.
Imagen detallada de los puntos y líneas en la región
cerca del polo norte marciano.Imagen detallada de los puntos y líneas en la
región cerca del polo norte marciano.
Las imágenes han aclarado parte de la complejidad de los
patrones eólicos en Marte.
Las "líneas" largas están formadas por vientos
bidireccionales, lo que significa que son vientos que soplan a ángulos derechos
contra la duna.
Con el tiempo, el viento que sopla de una u otra
dirección esparce el material como un embudo en forma de largas y oscuras
líneas que se pueden observar en las imágenes detalladas.
Por otra parte, los "puntos", conocidos como
dunas "barcanoides", son un poco más misteriosos.
Los geofísicos piensan que se forman cuando algo
interrumpe la producción de las dunas lineales.
Pero los científicos de la NASA no están muy seguros de
lo que se tratan, precisamente la razón por la cual están fotografiando la
región.
Más análisis
Con más observación, los geofísicos esperan poder saber
más de cómo se forman las dunas en la superficie de Marte y lo que eso nos
puede decir de la probabilidad de habitar el planeta.
La nave Mars Reconnaissance Orbiter lleva fotografiando
la superficie del planeta desde su órbita durante una década.La nave Mars
Reconnaissance Orbiter lleva fotografiando la superficie del planeta desde su
órbita durante una década.
Mientras eso sucede, la científica planetaria de NASA
Veronica Bray tradujo el mensaje en código de Morse y esto es lo que dicen las
misteriosas arenas de Marte:
NEE NED ZB 6TNN DEIBEDH SIEFI EBEEE SSIEI ESEE
SEEE !!
Antes de que saquen el diccionario interestelar, el mensaje
no es nada más que un momento de diversión entre geofísicos que toman muy en
serio sus estudios.
Pero la seria interpretación científica de las arenas de
Marte podrá ayudarnos a entender mejor lo que podría ser vivir en una futura
base en ese planeta.
Fuente: La Tercera