David
Barrado prefiere no precipitarse y atribuye la anomalía en el vídeo de la
estrella a «un conjunto de cometas nada similares a los que conocemos, unos a
una escala mucho mayor»
Entre
las constelaciones de Cygnus (el Cisne) y Lira, los astrofísicos han encontrado
una extraña estrella. Se llama KIC 8462852, y tiene la peculiaridad de que
parpadea de una forma impredecible, lo que podría sugerir que delante de ella
hay algún tipo de estructura de naturaleza peculiar que tapa la luz. Lo
desconcertante es, según los científicos que la han estudiado, que esta
estructura es a la vez grande, poco densa y reciente, en términos de tiempo
estelar, por lo que hay incluso quienes consideran una opción escalofriante:
que esta mole fuera producto de una tecnología alienígena.
Los
saltos de intensidad de brillo detectados por el telescopio kepler en la
estrella KIC 8462852, y atribuidos especulativamente a la actividad de una
supuesta megaestructura alienígena que estaría cosechando la energía del astro,
han suscitado un enérgico debate dentro de la comunidad científica desde que
estos datos vieran la luz.
Sin
embargo, el astrofísico del Centro de Astrobiología David Barrado cree que
«antes de postular» que la curiosa señal de la estrella procede de una
megaestrutura extraterrestre, se debe dar «una demostración que no deje duda».
Barrado
ha citado a Carl Sagan para señalar que «los fenómenos extraordinarios precisan
pruebas extraordinarias». Según el astrofísico, todavía quedan muchas opciones
que descartar antes de hablar de inteligencia alienígena. «Quedan por cuadrar
muchas piezas, pero de ahí a decir que es una estructura extraterrestre es
saltar al vacío», ha asegurado Barrado.
En
esta línea, el experto se decanta porque la anomalía en el vídeo de la estrella
haya sido provocada por un conjunto de cometas diferentes a los que conocemos,
sino a una escala mucho mayor.
A
pesar de que este fenómeno no sea el habitual, el científico ha señalado que se
han visto algunos similares en sistemas distintos y en condiciones diferentes. ABC
