UN LARGO TRAYECTO DE INVESTIGACIONES
A 12 años de su
descubrimiento de “El Extraño Ser de la Noria”
que fue encontrado en Octubre de 2003 en pleno desierto de Atacama en Chile,
y luego de todo tipo de análisis e investigaciones patrocinadas por el Instituto de Investigación de Estudios
Exobiológicos (IIEE) de España, continua el interés por parte de ciertos
científicos en estudiarlo.
Esta vez han visitado la Sede Central del
IIEE de España en Barcelona, dos doctores holandeses que están realizando un
trabajo para la Universidad de Cambridge. Estos doctores emprendieron un
estudio muy diferente al que realizó hace un par de años el Dr. Steven
Greer. No sabremos el resultado de esta
última investigación hasta que pase
algunas semanas.
Foto: Derecha el Dr. Henk Hiensch, Xavier Bartlett, y Ramón Navia-Osorio presidente del IIEE de España
DETALLES
CO-LATERALES
El extraño descubrimiento ha dado para todo
en estos años, y es así como hasta lo han “bautizado” con diferentes nombres
sin ningún tipo de autorización de los verdaderos dueños de la pieza, pero como
la prensa no se fija en estos detalles, muchas mentiras quedan y jamás son
aclaradas, y terminan pareciendo verdades con el tiempo. Por ejemplo, la
denominación de ATA, que lo
denominan muchas publicaciones no tienen ningún soporte de validez, la
denominación del IIEE es otra
totalmente diferente. SAA “Ser antropomórfico de Atacama” (esta
es la correcta de sus descubridores)
Lo concreto, es que durante todos estos
años el espécimen ha sido trasladado a diferentes lugares para su estudio,
eminentes científicos lo han analizado y no ha existido unanimidad en el
veredicto final. Muchos de estos científicos – una vez terminado su estudio -
tras bambalinas han expresado su extrañeza y emitido comentarios que nunca han salido
a la luz pública, pues la ciencia oficial
tiene cánones rígidos y nadie se moja en
asuntos que podrían traer desprestigio profesional o simplemente ante lo
desconocido, todo el mundo se escabulle.
El más reciente ha sido un reportaje “a la americana” de Dr. Steve Greer,
quien viajó a Barcelona y analizo al pequeño ser, pero su trabajo más
importante fue su promoción comercial del reportaje donde se emitían diversas
opiniones, desde análisis del ADN hasta que era un hijo de una indígena chilena de sexo varón. Los detalles de esta
investigación quedan como una experiencia con matices que sólo los conocen
quienes realmente compartieron con este señor americano.
Lo anterior, no es sólo una impresión
nuestra, sino como lo expresa David Álvarez, en su excelente publicación en
Barcelona, “DOGMACERO” y quien ha
estado siempre pendiente de estas temáticas cerca del IIEE en Barcelona –
textual:
"Quiero pensar que debido a un mero
“descuido”, Greer presentaba el hallazgo de lo que ya calificaba como “El
humanoide de Atacama” sin apenas citar a la persona que con su esfuerzo,
dedicación y recursos hizo posible que este “ser” no cayese en el olvido o, peor
aún, no se convirtiera en un espectáculo mediático: Ramón Navia Osorio-Villar,
presidente del Instituto de Investigación y Estudios Exobiológicos, con sede en
Barcelona. No es hasta pasado el minuto 24 del documental que Greer reconoce
que “hay un hombre que dirige un instituto en otro país del cual no puedo
hablar” y que es el que le hizo llegar ese “cuerpo tan inusual”. Ese hombre fue
Ramón Navia.
Quien piense que esta historia es nueva, se
equivoca. Navia, que ha viajado por todo el mundo en busca de pruebas de la
existencia de este fenómeno, lleva desde el año 2003 (es decir, hace diez años)
mostrando al “ser antropomórfico de Atacama” (ese sería su nombre correcto) a
todos aquellos estamentos científicos que podrían certificar que se trata de
una auténtica anomalía. Al “ser” se le han hecho pruebas diversas
(radiografías, tomografías, análisis de ADN…), lo han visto, y lo siguen
viendo, catedráticos de biología, médicos y antropólogos forenses de diversas
universidades que no acaban de encajarlo dentro de los parámetros conocidos
hasta ahora.
“DogmaCero” ha entrevistado al auténtico
protagonista de esta historia, D. Ramón Navía, en un esfuerzo por acudir a la
fuente primigenia de este asunto para que el lector pueda formarse una idea
fundamentada sobre este caso. Más allá de controversias y espectáculos, esta es
la verdadera historia del “ser antropomórfico de Atacama”.
http://www.dogmacero.org/el-ser-de-atacama-no-es-un-fraude-entrevista-a-ramon-navia-osorio-villar-2/
SAA: fotografiado de espalda al objetivo
Como podrá apreciar el amigo lector, las
investigaciones y lo que existe detrás de estas no siempre son las que nos
presentan los medios informativos. Claro está, que en estos doce años que el
ser antropomórfico de Atacama (SAA) ha permanecido en la Sede Central del IIEE
en Barcelona, nunca se ha dejado de lado la inquietud de saber sus verdaderos orígenes
- sean los que sean - pero para eso falta el documento firmado de una eminencia
u organización científica, y la verdad sea dicha no están mucho por la labor,
pues la ciencia actual también se mueve por intereses económicos y de
prejuicios personales, y faltan los verdaderos valientes que rompan esquemas en
un mundo totalmente falto de curiosidad, que es la actitud de todo científico que
lo induce al conocimiento.
Demás esta decir que en nuestro país este esmero y dedicación sólo existió en su momento como interés mediático, y varios "expertos" sin siquiera haber visto al ser emitieron juicios y declaraciones de las más variadas. Est la vie sur ces questions
Demás esta decir que en nuestro país este esmero y dedicación sólo existió en su momento como interés mediático, y varios "expertos" sin siquiera haber visto al ser emitieron juicios y declaraciones de las más variadas. Est la vie sur ces questions
En el NOUFA Digital ampliaremos información
en un futuro sobre este tema
Equipo Redacción
NOUFA Chile


