16 de octubre de 2019

ENCUENTRO UFOLOGICO - 26 DE OCTUBRE - CANELO DE NOS - SAN BERNARDO

IIEE DE ESPAÑA - DELEGACION CHILE, ESTARÁ PRESENTE

El IIEE de España por medio de su delegación en Chile se hará presente con un stand en el Encuentro Ufológico que se realizará en Canelo de Nos - San Bernardo, y que organiza la Asociación de Investigación Ufológica y Paranormal de Chile - ASIUP, el 26 de Octubre, y que cubrirá todo el día en charlas, stand y una interacción entre los asistentes y los expositores e investigadores presentes.

El IIEE organización de origen español de larga trayectoria en Europa no es habitual que forme parte de actividades públicas, y su "bajo perfil" ha permanecido inalterable durante los 16 años desde su instauración en nuestro país el año 2003. La dirige el investigador chileno-español Raúl Núñez., y hemos querido realizarle algunas preguntas respecto a su participación y cuáles son sus proyecciones al respecto.

¿El IIEE tiene preparado algo especial para la ocasión?

No, simplemente mostrar nuestros trabajos de investigación que han quedado registrados en libros, que lamentablemente no son conocidos  en Chile por su alto costo de edición. Libros que incluyen trabajos investigativos que en su mayoría han sido en territorio chileno y son desconocidos para la mayoría de los investigadores y seguidores de nuestras temáticas. No pretendemos vender estos libros, sólo mostrarlos y relacionarnos con nuevas generaciones de jóvenes inquietos que les llame la atención nuestro trabajo.

Ustedes tienen una Biblioteca de Consulta de cientos de libros especializados en ufología, nos presentarán algo más...

Si, uno de nuestros miembros se ha especializado en el tema de la isla de Friendship y tiene una amplia Biblioteca sobre este tema. Lo hemos comprometido para ese día para que nos muestre su material recopilado de sus viajes.

¿Qué es lo más importante para ustedes en estos momentos en la ufología?

Sinceramente, pienso que es interesante conocernos entre tantos grupos que aparecen en las Redes Sociales, intercambiar impresiones y crear un lazo de amistad que antes existía según nos recuerda un  pioneros de este país, me refiero a Aquiles Castillo; personas como Pablo Petrowitsch, Luis Altamirano, Luis Riquelme, Carlos Muñoz, Ernesto Girau, Santander Batalla, Andrés Rojas-Murply, Hugo Pacheco, Marino Magallanes, Alberto Montenegro, Eugenio Bahamonde, Willy Wolf  y algunos que olvido, varios ya fallecidos, pero que dejaron una huella personal con los "no identificados" y que ahora pienso ha desaparecido esa conexión personal de antes. Cada uno va por su propio camino y que la tecnología nos ha marcado, pero siempre es importante esa esencia personal, más aún, en un fenómeno tan especial que tratamos y que tiene tantas vertientes diferentes para nosotros los humanos.

¿El origen del fenómeno para usted  tiene respuestas?

El fenómeno existe - esto ya no se discute - pero el origen no tiene respuesta aún. Menos hay evidencia de su procedencia. Entre más nos introducimos en este fenómeno más abstracto nos parece. Lo demás son especulaciones y promociones individuales  de personas que tienen el don de la palabra fluida, pero respuestas aún no las hay. Hay que ser claro y honesto en esto. 

¿Qué piensa de tantos jóvenes que por las Redes Sociales manejan el FOVNI a la perfección, comparte esas proyecciones?

Soy muy clásico. Me gusta conocer a las personas y conversar con ellas, mirarla a los ojos, darnos un apretón de manos, lo virtual está muy bien pero no me satisface plenamente. Esto proviene, como es lógico, de  nuestra metodología, la investigación de terreno que es nuestro fuerte, nos gusta tratar las personas no las pantallas. Por esta razón es que asistiremos a este evento para conocer nuevas generaciones de investigadores, y también que nos conozcan un poco más, pues la verdad sea dicha, solo hemos realizado un par de actos de frente a la gente en los años en Chile, y pensamos que es necesario adaptarse a nuevas formulas y contactos. Hemos seguido la línea de nuestra Sede Central en Barcelona, España pero la Delegación de Chile tiene plena autonomía para hacer cambios necesarios. 

Usted dirige el NOUFA - Noticiero Ufológico Autónomo, creado en los años 80 en España, ¿Cómo es que ha permanecido tantos años vigentes, los Ovnis no cansan al parecer?

La constancia y la pasión por estas temáticas es la respuesta de su duración. Sin estas cualidades habría sido imposible continuar. Además lo entregamos gratis, algo totalmente extraño en el mundo que vivimos. Por otra parte, permítame terminar con la frase standar del NOUFA, la cual nos ha hecho respetables y sobre todo con mente abierta a muchas posibilidades.  Escribimos siempre en el NOUFA: "Sin ataduras ni conexiones oficialistas. Libre de pensamiento y acción"  ósea la libertad de expresar lo que se siente es fundamental y esto intentamos hacer siempre en nuestras temáticas dentro del NOUFA. 

Amigo Raúl, ha sido un placer conversar con usted, nos vemos en el evento para seguir conversando... Muchas gracias

Gracias a usted 

NOUFA CHILE
Pedro Rivas Roth