LA RECIÉN CREADA OFICINA DE
COORDINACIÓN DE DEFENSA PLANETARIA TENDRÁ UNA MULTIPLICIDAD DE FUNCIONES.
La
agencia de investigación del gobierno estadounidense creará una Oficina de
Coordinación de Defensa Planetaria para detectar asteroides y cometas que
puedan ser potencialmente peligrosos para la Tierra.
Hasta
ahora se han descubierto más de 13.500 objetos cercanos a la Tierra (NEO) y
todos los años se detectan 1.500, por lo tanto la misión se está tomando muy en
serio. Dentro de las labores que tendrá el departamento está la de detectar
anticipadamente objetos PHO (potencialmente peligrosos) que se aproximen 0.05
unidades (150 millones de kilómetros) astronómicas de la Tierra y que midan
entre 30 y 50 metros o más.
"Aunque
en este momento no se sabe de alguna amenaza de impacto, la súperbola de fuego
de Chelyabinsk y el reciente acercamiento del asteroide de Halloween nos
recuerdan que tenemos que estar alertas y seguir observando el cielo”, dijo el
administrador asociado de la Junta Directiva de Misiones Espaciales de la Nasa
en Washington, John Grunsfeld.
Por lo
demás tienen que vigilar e informar sobre planetas pequeños y estar alertas en
el caso de tener que redirigirlos. En el caso de no lograrlo, los escombros
espaciales irán rápidamente a la Tierra y el gobierno estadounidense es quien
tendrá que reaccionar para crear un plan de emergencia ante una amenaza de esta
categoría.
Los
astrónomos pueden detectar cuerpos cercanos a la Tierra con telescopios
terrestres alrededor del mundo, como por ejemplo el telescopio espacial NEOWISE
de la Nasa
Dentro
de los objetos altamente peligrosos se encuentran los asteroides y cometas,
creados a partir de restos de hace 4.600 millones de años cuando se formó el
Sistema Solar. En el caso de los asteroides, orbitan el Sol entre Marte y
Júpiter formando un cinturón de entre 1,1 y 1,9 millones de cuerpos rocosos de
distintos tamaños.
Producto
de la gravedad de Júpiter y la cercanía que ha tenido con algunos objetos, los
asteroides cambian su órbita lo que provoca la expulsión del cinturón principal
y el choque ocasional con la Tierra y otros planetas.
En el
caso de los cometas son cuerpos celestes formados por hielo, polvo y rocas, que
orbitan el Sol cerca de Plutón. Producto de la gravedad sus orbitas elípticas
se acercan mucho al Sol, convirtiéndose en cometas de periodos cortos.
A pesar
de que estos objetos son una amenaza, también traen beneficios porque se puede
aprovechar la materia prima de los asteroides que se acercan mucho al planeta
Tierra, para la creación de estructuras espaciales o también para desarrollar
el combustible espacial necesario que se necesita en las distintas
exploraciones del Sistema Solar.
Fuente: La Tercera - Daniela Palavicino