ESTA ROCA DE 2 KM DE LONGITUD SE
ACERCARÁ A LA TIERRA EN NOCHEBUENA, PERO NO SUPONE NINGÚN PELIGRO
Si en Halloween nos visitó un cometa, en
Navidad lo hará un asteroide. Será el día de Nochebuena, 24 de diciembre,
cuando una enorme roca de 2 km de longitud pasará cerca de la Tierra, aunque
sin suponer peligro ninguno, ya que su órbita se sitúa a unas 28 veces la distancia
que separa nuestro planeta de la Luna, unos 11 millones de kilómetros, mucho
más lejos que la del anterior visitante celeste.
El asteroide de Navidad, cuyo nombre
científico responde a 2003 SD220, fue descubierto en septiembre de 2003 desde
el Observatorio Lowell en Arizona (EE.UU.). «No está en nuestra lista de
objetos en situación de riesgo», señala Maria-Antonietta Barucci, astrónoma en
el Observatorio de París, a la agencia AFP. «No hay peligro, puede estar
tranquilo, relajado y disfrutar de la Navidad».
Su paso tampoco causará terremotos, idea
que ha circulado por internet. «Esas afirmaciones son engañosas e incorrectas.
Aunque 2003 SD220 pasara más cerca, es dudoso que se produjeran seismos. De
hecho, no hay evidencia científica de que el sobrevuelo de un asteroide pueda
causar cualquier actividad sísmica, a menos que choque con la Tierra, que
claramente no será el caso», explican desde la revista EarthSky.
Una característica notable de este
asteroide es su gran tamaño: 2 km de ancho, según recientes observaciones de
radar del telescopio de Arecibo en Puerto Rico. También se cree que tiene una
rotación muy lenta de aproximadamente una semana.
Aunque algunos otros asteroides como el
de Halloween (2015 TB145) son visibles con telescopios de aficionados, el de
Navidad será mucho más difícil de ver debido a su distancia. Sin embargo,
utilizando radiotelescopios, los astrónomos ya están observando este asteroide
haciendo rebotar señales de radio sobre la superficie de la roca espacial. ABC