"COMO LO VIO" VIRGILIO SANCHEZ-OCEJO DE MIAMI UFO CENTER
Ayer, sábado 2 de Octubre,
concurrimos a una charla en la Florida Internacional University (FIU)
auspiciada por el Departamento de Física y Astronomía junto a la Southern Cross
Astronomical Society (SCAS). El tema: “¿Estamos solos en el Universo?
Probabilidades y Consecuencias del descubrimiento de Vida Extraterrestre”.
Los panelistas; el Dr. James
Webb, Profesor de Física de la FIU, tema: “Presentación, y la Búsqueda de Vida
en el Universo. El Dr. Mario Pérez, Profesor de Biología de la FIU, tema: “La
Vida Biológica en la Tierra, y la Dra. Catherine Newell, Profesora de Filosofía
y Religión, de la Universidad de Miami, tema: “Consecuencias del descubrimiento
de Vida en las Creencias y en la Religión”.
Después de las ponencias, el
panel abrió el micrófono a las preguntas del auditórium. El auditórium estaba
lleno de estudiantes, unos 250, y se les daba crédito por su asistencia. Entre
los presentes estábamos acompañados por Blanca y Enrique Delgado del Miami
International UFO Awareness Group. El
Dr. Rey Hernández y su esposa de la organización FREE: Proyecto de
Investigación sobre el Contacto con Inteligencias Extraterrestres, y nosotros
junto con Ana Aspuro y Jason Díaz, ambos del Miami UFO Center.
La ponencia del Dr. Webb se
basó en la posibilidad de un contacto con alguna civilización extraterrestre
por medio del programa SETI: Búsqueda de Vida de Inteligencia Extraterrestre
(por frecuencias de radio) y el futuro lanzamiento, en el 2018, del telescopio
espacial James Webb (JWST) (Coincidentemente lleva el nombre del primer
director de la NASA). Durante su exposición se refirió a los UFOs, en que no
había evidencias físicas. Terminando con unas referencias al astrónomo Carl
Sagan.
La ponencia del Dr. Pérez se
refirió a la posibilidad de encontrar vida de insectos y bacterias en los
Exoplanetas semejantes a los de la Tierra.
La ponencia de la Dra. Newell
no pudo ser escuchada, porque su voz no se le oía ni en segunda fila, donde
estábamos sentados, y tampoco le funciono el micrófono. De todas maneras, nos
preguntamos; ¿Qué importancia tiene las religiones y creencias en todo esto? Las
creencias y las religiones son opciones espirituales muy personales; uno puede
creer o no. Solo puede afectar a una parte de la humanidad, los que tendrían
que hacer ajustes en sus creencias, pero, en realidad no afectaría a toda la
humanidad. Nos costó muchos años el separar la ciencia de la religión, y ahora,
aparentemente, quieren juntarlas de nuevo.
Cuando comenzó las preguntas
del público, Les hice la siguiente observación: “Si hacemos contacto con una
civilización inteligente avanzada, quizás cientos o miles o millones de años
más evolucionadas que nosotros, mi primera pregunta sería: ¿Qué tipo de
sociedad o gobierno tienen?, ya que hasta ahora, después de más de 12,000 años
de evolución humana, seguimos destruyéndonos con guerras, además de la ecología
de nuestro planeta”. Con esto se abrió la Caja de Pandora entre los tres
panelistas. Le siguió el Dr. Rey Hernández argumentando, si somos capaces de
llegar a hacer un contacto con una civilización, más evolucionada que nosotros,
¿Porque no aceptar la posibilidad, que ellos (UFO) no puedan ser los primeros
en contactarnos a nosotros? También, Enrique Delgado expuso su punto de vista
sustentando la posibilidad de vida extraterrestre entre nosotros (ETs).
La conclusión, la dio el Dr.
Pérez haciendo hincapié que, científicamente, nos falta mucho por conocer.
¿Que aprendimos?: Que si no
asistimos a estas reuniones de la FIU con sus alumnos (futuros científicos),
perdemos la oportunidad de llevar nuestro mensaje. Que, junto a los proyectos
científicos que buscan el contacto con ETs, podemos expresarles la posibilidad
que estemos recibiendo las visitas de seres extraterrestres, que también amerita su investigación, como sugería el Dr.
J. Allen Hynek. que, haciendo preguntas y comentarios con bases científicas, se
puede dialogar y a la vez enviar, indirectamente, nuestra posición al respecto
a los estudiantes presentes.
Hasta la próxima.
Virgilio Sánchez- Ocejo