LA CENSURA SIRIA DE ANTONIO RIBERA
En 1988 Antonio Ribera consiguió
uno de los grandes hitos de su "cruzada" por divulgar el enigma de
los OVNIs. Su amigo Khaled Hamso, de Siria, tradujo y publicó en árabe su obra "Secuestrados por
extraterrestres". Fue una apuesta arriesgada: el mundo árabe no tiene
una visión definida sobre este enigma, y aunque algunos países más aperturistas
como Egipto sí lo mencionan ocasionalmente en sus periódicos, en el resto de la
comunidad árabe el debate sobre los OVNIs no existe.
Antonio siempre comentó divertido
cómo la rígida moral islámica llevó a su traductor a censurar una de las imágenes
del libro: la que corresponde a la reconstrucción de un encuentro del Tercer
Tipo entre un brasileño llamado Antonio Villas Boas y una presunta alienígena,
en el estado de Minas Gerais, en 1957. Hamso decidió curarse en salud y ocultar
tras un púdico bañador el trasero de la hermosa visitante que imaginara en
México un dibujante de la revista "Duda". Por desgracia, aquella
autocensura sirvió de poco a Hamso.
Los tres tomos de "Secuestrados por extraterrestres" fueron literalmente
abducidos de las librerías por culpa de los sectores culturales integristas de
su país.
LOS PRIMEROS LIBROS DE ANTONIO RIBERA