ASÍ FUE LA LLUVIA DE METEORITOS REGISTRADA EN EL
CENTRO DEL PAÍS
A
través de redes sociales, decenas de chilenos compartieron videos e imágenes
del inusual fenómeno.
Y
llegaron los meteoritos! Así quedó registrado durante la tarde de este jueves.
Específicamente se trató de una lluvia de meteoritos del cometa Halley, que
pudo ser vista desde la zona central del país, según reportaron diversos
usuarios en redes sociales.
El
fenómeno es llamado "Eta Acuáridas" ya había sido pronosticado por
expertos. El origen de esta lluvia de meteoros se da en el cometa Halley, que
orbita alrededor del sol cada 76 años aproximadamente. Es decir, su próxima
aparición por la Tierra se dará en el año 2061. ¿Por qué entonces se genera el
fenómeno ahora?
"Cuando
los cometas se acercan al Sol, dejan un rastro polvoriento detrás de ellos.
Cada año, la Tierra pasa a través de estos senderos de escombros, lo que
permite que las partes colisionen con nuestra atmósfera, donde se desintegran
para crear rayas ardientes y coloridas en el cielo", explicaron desde la
NASA, según consigna BBC.
¿De
cuando datan estas partículas?
La
lluvia observada ayer, no proviene de la última visita del Halle, sino que se
trataría de las partículas que se separaron del cometa hace cientos de años. El
fenómeno impresionó a todos. De hecho, hasta las autoridades locales se
refirieron al suceso. El gobernador de la provincia de Concepción, Robert
Contreras, confirmó el fenómeno y señaló en Radio Cooperativa que "esto
básicamente se debe, de acuerdo a la información entregada por la DGAC, a la
lluvia de meteoritos 'Eta Acuáridas"".
"Alcanza
su máximo esplendor esta semana como cada inicio de mayo, pero particularmente
durante este 2020, dado que las condiciones de luminosidad son las ideales para
este tipo de alistamientos", explicó la autoridad local. Además, agregó un
llamado a la tranquilidad, ya que por la lluvia de estos pequeños meteoritos no
se reportaron daños ni situaciones complejas.
Ver algunos registros en redes:
Fuente: Publimetro
08.05.2020