EN BUSCA DE UN CONTACTO
Google recordó hoy el
primer mensaje enviado al espacio para establecer contacto con formas de vida más inteligentes. Pero…
¿hubo respuestas?
Hace 44 años un grupo de científicos protagonizó
una hazaña digna de una película de ciencia ficción. El 16 de noviembre de
1974, en Puerto Rico, se realizó la transmisión más potente jamás realizada al
espacio exterior conocida como Mensaje de Arecibo. Intentando establecer
contacto con otras formas de vida, se trató de comunicar los componentes
químicos del planeta; la apariencia y el tamaño de los seres humanos; la
cantidad de población; la ubicación de la Tierra en el Sistema Solar y una
descripción del telescopio transmisor del mensaje cifrado.
Y, a pesar de que el Mensaje no llegó aún a
su destino previsto (dado que tardará aproximadamente 25.000 años) hay quienes
piensan que ya tuvimos respuestas marcianas.
El 21 de agosto de 2001 aparecieron dos
círculos de cultivos misteriosos cerca del Observatorio Chilbolton, en Reino
Unido. Uno de ellos era un rectángulo con el mismo código binario utilizado en
el Mensaje de 1974, pero con distinta información a la utilizada por Carl
Sagan.
El otro era un cuadrado con una imagen
pixelada que parecía contener el rostro de un supuesto extraterrestre. Hay
tantas similitudes con la transmisión de Puerto Rico, que muchos creen que se
trata de una respuesta alienígena.
Resultado de imagen para mensaje de
Chilbolton
Según los ufólogos (personas que estudian
los fenómenos de los OVNIS) que estudiaron el caso. El ser humano promedio fue
remplazado por un ser de cabeza gigantesca, muy similar a los extraterrestres
tan recurridos por Hollywood. Además, en la indicación de los átomos que
componen la vida sobre la Tierra (carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno),
agregaron el silicio. Marcaron una diferencia en el ADN, haciendo una forma
diferente de doble hélice. Por otro lado, la imagen parece describir otro
sistema solar: en el mensaje de Arecibo el humano estaba sobre el tercer
planeta (la Tierra), en cambio en este mensaje se destacan el cuarto y quinto
planeta.
En otro mensaje codificado dentro de un
círculo de cultivo, conocido como la Formación Crabwood, que apareció en 2002,
también en Reino Unido. Se concluyó que el círculo de cultivo contenía la
imagen de un extraterrestre más otro mensaje binario. Cuando se decodifica
utilizando un código ASCII binario de 8 bits se pudo leer dos opciones de
posibles respuestas: “hay buenos ahí fuera” o “nos oponemos a la decepción”.
Fuente: El Intransigente