Zona de la Araucania
En el invierno de 1997 el señor EJFP de 43 años guardia de seguridad en importante industria en Malleco estaba vigilando en el sector 22 que corresponde a una planta de agua, distante 20 metros de la planta principal, solo y de turno de 15:00 a 23:00 hrs. Permanecía de pie cerca de un poste de luz en una esquina, ya que no se cuenta con garita la noche estaba oscura cielo cubierto pero no llovía hacía el sector norte hay un cerco de púas distante 10 metros de donde el estaba.
A las 21:15 hrs., le llamo la atención algo que estaba inmediatamente después de dichos cerca de púas: era una persona quieta, vuelta hacia él, de estatura normal de unos a 70 metros completamente vestida de blanco. No puede asegurar si eran vestimentas como túnicas o no pero la distinguió perfectamente en la semi oscuridad reinante. Sobre salía la figura, sí la llama persona es por que le distinguió cabeza y brazos. Como es su deber, pues esta prohibida que personas ajenas a la planta se aproximen algunos pasos en su dirección. La figura no se movió ni emitió sonido ni palabra alguna. Justo en esos instantes llegó en lugar en camioneta el jefe directo, sin acompañante. Se dio vuelta para recibirlo pero al mirar adonde estaba esa persona ya no visualizo su presencia. No había arbustos o árboles allí, donde pudiera esconderse, simplemente desapareció. Por la escasa luz no le vio ojos ni facciones, ningún detalle, salvo que era de contextura delgada. Le pregunto a su jefe si había visto “eso” pero le contestó que no.
Otros guardias de seguridad que también efectuaban vigilancia en ese sector ya habían comentado que en dicho lugar se veían cosas raras que les llamaban la atención.
Dos meses después de esto estando de turno una noche entre 23:00 y 7:00 hrs., le correspondió efectuar vigilancia en el sector La Laguna que era un bosque distante 200 metros de la planta principal. Solamente portaba una linterna mediana pero la llevaba apagada. Casi a las 4:00 hrs. De la madrugada mientras caminaba por un sendero que cruza dicho bosque vio que una silueta alta con forma de persona como de dos metros de altura se el venia acercando de frente por el sendero. Era medio encorvada delgada que no hacia ruido al caminar, ya que no escuchó pisadas y cuando estuvo esa silueta como a cuatro metros de el, saltó hacía su costado izquierdo para ocultarse detrás de un pino y desde ahí encendió su linterna y le enfocó el rostro, solamente alcanzo a percatarse que tenia dos ojos brillantes no supo de que color “pero no eran de una persona”. Tampoco le vio facciones sus ropas eran completamente negras y sintió la sensación de que lo estaba mirando. Al sentir un miedo extremo, dio media vuelta y corrió hasta el camino público distante unos 200 metros quedándose allí hasta el amanecer cuando termino su turno.
Aseguró que le vio la forma de una cabeza y con hombros, pero del susto solo atino de huir agregó conocer el caso de otro guardia que al estar en presencia de ese ser alto y de ojos brillantes, se desmayó.
En el sector de esta industria conforme a casos que obran en archivos de investigador, en ese sector tanto dentro como en los alrededores d la industria han ocurridos al menos 6 casos como estos, e incluso es frecuente el avistamiento de ovnis y hasta de una gran escuadrilla con vehículos como puntas de flechas, que solo emitieron ruido al cortar el aire al pasar a no más de 100 metros de tierra.
Fuente: Raúl Gajardo L.
26 de septiembre de 2007
19 de septiembre de 2007

Valparaiso - 1822
La escritora María Graham público en Chile en los años 1902 y 1909 un libro denominado “Diario de mi residencia en Chile en 1822” En esta obra nos dejo una descripción de primera mano del ambiente dantesco del terremoto ocurrido el 19 de Noviembre de 1822 con epicentro en Valparaíso, grado 8,5 en la escala de Ritchter. Omitiendo las supersticiones de la población de aquellos años, nos da la escritora María Graham, la descripción de una luz a gran distancia del mar, que, observada por los pescadores, podría haber sido la consecuencia de lo que ocurría en los volcanes inmersos en el mar o del rozamiento que se estaba produciendo entre las placas. Estos hechos se transformaron en el fenómeno llamado Tsumani, que es el desplazamiento del mar hacia la costa, junto a sus terribles consecuencias.
Otros testimonios parecidos recogidos en hemerotecas y luego confirmados por familiares de las víctimas, nos hablan que con fecha 24 de Enero de 1939 en otro gran terromoto que asolo fuertemente a Chillán (Chile) con grado 8,3, el día anterior numerosas personas habían visto en el cielo luces extrañas que se desplazaban hacia la Cordillera de Los Andes. Estos datos quedaron en la memoria de la señora Elisa Domínguez Berzano, que en aquellos años era una adolescente de dieciséis años y este acontecimiento marco su vida futura. (Fuente: Archivos IIEE- Chile)
7 de septiembre de 2007

El día 7 de Febrero de 1580, el navegante Pedro de Sarmiento de Gamboa escribió en su diario, que luego fue publicado como libro bajo el título de “Viaje al Estrecho de Magallanes”
“Al penetrar en el Estrecho de Magallanes el domingo 7 de Febrero de 1580, esta noche, a una hora de la noche, a banda del sudeste, cuarta al sur, vimos salir una cosa redonda, bermeja como fuego, como una draga, que iba subiendo por el cielo o viento. Sobre un monte alto se prolongó, y estando como una lanza sobre el monte, se hizo como media luna entre bermeja y blanca, las figuras eran de esta manera…”
(ver dibujo de arriba)
El navegante español Pedro sarmiento de Gamboa era un aventurero de estirpe especial, y más aún en esos tiempos. Se desconoce su fecha real de nacimiento cerca de las rías gallegas. Poco se sabe de su actividad de juventud, aunque si se conoce una alusión textual en cuanto a su condición social…”talento de Dios me comunicó, que aspira a estas cosas (grandes) para que no se me demande de él cuenta estrecha…”
Como dato curioso podemos añadir Sarmiento de Gamboa, cuatrocientos años antes que Schliemann ya se atrevió a mencionar que Troya no era una leyenda. Fue autodidacta de gran capacidad, conocía perfectamente a Platón, Ptolomeo, Solón, Strabón, Xenofonte, Dante y las Sagradas Escrituras, y su multifacetica mentalidad le hizo emprender una serie de empresas de las cuales dejó una documentación trascendental para analizar ciertos hechos que se podrían asociar con el fenómeno Ovni en la zona.
Fuente original: Eugenio Bahamonde - Libro: Explorando El laberinto
1 de septiembre de 2007

Hasta el día de hoy la incógnita continua, es una parte de nuestra historia que nunca se menciona abiertamente, pese a que hay imágenes antiguas que lo han registrado, grabados de época que lo señalan, y el Archivo de Indias registra también algunas crónicas al respecto, y que para ser objetivo más de una duda se establece al leerlas. Equipo Redacción - NOUFA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)