NOUFA - CHILE
Noticiero Ufológico Autónomo
30 de junio de 2025
24 de junio de 2025
14 de junio de 2025
A 17 AÑOS DE SU PARTIDA * PATRICIO VARELA
Por años, fue una de las voces
características de Radio Portales, donde se desempeñó en la realización de
diversos programas, marcando un hito con su «Saludando las estrellas», uno de
los espacios pioneros en cuanto a la temática de la Ufología.
Su gran sintonía fue en el espacio nocturno “Saludando la noche” donde los Ovnis y la parapsicología tenían un lugar de privilegio. Siempre rodeado de invitados especiales, expertos del tema a tratar y, no faltaron las visitas extranjeras. Su trayectoria no se limito a estos temas enigmáticos sino que como buen hombre de comunicaciones, don Patricio también supo diversificarse. trato en las ondas radiales espacios para niños, sociales e incluso también estuvo relacionado con el humor más de una vez. No se puede dejar de decir que fue un promotor de la medicina natural y otras alternativas para mejorar la salud de los oyentes.
Era una persona asequible,
sencilla y se podía conversar con él cara a cara exponiendo ideas.
Un personaje de la radio en este
país, que estuvo en todas con los no identificados, criticando, exponiendo,
mencionando verdades y cosas extrañas que rodean los enigmas.
Nuestros respetos y recuerdos
Raúl Núñez
5 de junio de 2025
EN TRAGICO ACCIDENTE, MUERE UFOLOGO ARGENTINO RADICADO EN CHILE
31 de mayo de 2025
LUCY QUEZADA - DESCANSA EN PAZ
26 de abril de 2025
A 61 AÑOS DE UNO DE LOS CASOS MAS DIVULGADOS DE LA UFOLOGIA MUNDIAL
El avistamiento del policía Lonnie Zamora de un OVNI cerca del pueblo de Socorro, Nuevo México (EE.UU.) el 24 de abril de 1964, se erige como uno de los sucesos OVNI más intrigantes de la historia moderna.
Los
agentes de policía normalmente son considerados testigos creíbles, y lo que él
observó de cerca en la plena luz del día, en un campo abierto, hace este caso
aún más intrigante. Este encuentro es también uno de los eventos mejor
documentado con evidencias de huellas físicas y varios testigos.
Archivos IIEE de Chile